Los padres José Naul Ordóñez y Juan Fernando Gámez (en el centro sosteniendo las placas) están celebrando el décimo aniversario del programa Semillas de Esparanza en la radio KLUX. También en la foto, desde la izquierda, están personal de radio, incluido el gerente general Marty Wind, la gerente de la oficina Margie Rivera, el gerente de producción Richard Luna y el director de operaciones de transmisión Russ Martin.
Pilar Torres para el South Texas Catholic
El Padre Ordoñez estaba asignado a esa parroquia y los tres sacerdotes se reunían allí para estudiar, analizar y planear la creación de un programa que pudiera atender a las necesidades de la comunidad hispana. Aprovechando que los medios de comunicación ofrecen una oportunidad de llevar la palabra y el mensaje de Dios a tantas personas que por diferentes circunstancias se veían incapaz de asistir a la parroquia.
“En el 2007 inicie en este proyecto como una inquietud pastoral para poder evangelizar mas allá de lo convencional y pensamos que la radio nos ofrecía una gran oportunidad para poder hacer llegar los mensajes del Evangelio a mas personas”, El padre Gámez dijo. “En ese entonces estábamos recién llegados de Colombia y quisimos llegar a través de la radio a la comunidad hispana porque había muy pocas cosas en español”.
El Padre Ordoñez dijo que “Otra razón que nos motivo mucho a la creación del programa ‘Semillas de Esperanza’ fue mirar que la mayoría de los hispanos que vienen a los estados unidos vienen a trabajar y no tienen mucho tiempo para ir a la iglesia y asistir a Misa. Entonces la idea era que el mensaje del Evangelio del domingo llegara a todas las personas que van escuchando el radio en su carros en camino a su trabajo, o en sus trabajos limpiando casas o cuidando niños podían tener la oportunidad de escuchar el programa”.
Durante el transcurso de los primeros siete años, los titulares del programa fueron el Padre Artunduaga, el Padre Ordoñez y Padre Gámez, pero con el regreso del Padre Artunduaga a Colombia, los tres últimos años quedan solamente como titulares el Padre Ordoñez y el Padre Gámez quienes durante estos diez anos de transmisiones ininterrumpidas, han contado con la presencia de importantes invitados al programa como son el Obispo Rigoberto Corredor, Monseñor Ivan Cadavit, Obispo Librado Ramírez Gómez y otros sacerdotes que vinieron de Colombia.
“El impacto que este programa ha tenido dentro de la comunidad hispana de la diócesis lo podemos percibir cuando los radioescuchas de nuestras parroquias y comunidades nos felicitan y nos mandan mensajes de texto a nuestros teléfonos”, dijo el Padre Ordoñez.
Inclusivo en esas mensajes son las de un sacerdote de Honduras que escucha el programa, y quien manda mensajes y comenta que se apoya en los comentarios para hacer sus homilías y reflexiones del Evangelio del domingo. Unas familias de Brasil que no hablan muy bien español pero que les gusta el programa también mandan mensajes de texto diciendo que escuchan el programa.
El Padre Gámez dice que un aspecto muy importante es poder ofrecer un servicio muy grande a los enfermos y ancianos hispanos que viven en sus casas o en los Nursing Homes y que no tienen la posibilidad de ir a la iglesia.
“Eso nos da la oportunidad de ser iglesia en el lecho del enfermo y nos dicen que sintonizan el programa porque les gusta mucho escucharlo”, el Padre Gámez dijo. “Creemos que con la ayuda de Dios y el apoyo de la gente seguiremos al aire por lo menos durante otros 10 anos mas! Se ha visto que es un programa que llega a la gente y la gente lo quiere”.
El Padre Ordoñez informa que durante la programación del mes de diciembre, se abordaran los temas de la Navidad y el tiempo de Adviento, ya que todos los domingos el tema y la reflexión están basados en el Evangelio de ese día. El Padre Gámez dijo que en la parroquia de San Martin en Kingsville se celebrara un retiro de Adviento y todos esos contenidos los pasaran al púbico en general por el programa.
El Padre Gámez explica que el programa tiene una estructura que da inicio con una introducción, seguida de un encuentro con la palabra que es la lectura del Evangelio. Después continúan con una reflexión en torno al Evangelio y después el tema del día, que es un tema estructural que se va desarrollando y a veces, pero no siempre coincide con el Evangelio. Posteriormente viene el acontecer eclesial que son las noticias, comentarios y todo lo que la Iglesia va produciendo en ese momento.
Los Padres Gámez y Ordoñez, invitan a la comunidad de habla hispana a sintonizar el programa “Semillas de Esperanza” y escucharlos este domingo a partir de las 7 por la mañana en el 89.5 de su radio. Si por alguna razón no lo pueden escuchar en ese horario, pueden ingresar a la pagina de la “SOUTH TEXAS CATHOLIC” en donde escogerá la opción “NEWS” y ahí selecciona “VIDA CATOLICA” que al final de la hoja se ofrece varios enlaces, entre los cuales aparece el de “SEMILLAS DE ESPERANZA.” Lo pueden seleccionar y pueden escoger el programa de la fecha que desean escuchar.
Ya estando ahí se puede observar que también están los enlaces para el programa de radio “CON PERMISO”, la transmisión de la misa en español de la Catedral, las lecturas de la misa, los horarios de misas en español de la diócesis, Ministerio Hispano y V Encuentro. También pueden ver que es muy fácil tener a la mano toda la información de la diócesis que necesitan en español y pueden escuchar todos los programas en su idioma. Para cualquier duda que tengan pueden comunicarte a las oficinas del South Texas Catholic al teléfono (361) 882-6191.