CIUDAD DEL VATICANO, (VIS) - El 2 de enero, las conferencias episcopales de México y Cuba publicaron comunicados de prensa para anunciar los detalles de la próxima visita del Papa Benedicto XVI a los países, que tendrá lugar a partir de marzo de 23 a 28. El Santo Padre había expresado su intención de hacer un viaje apostólico a México y Cuba durante una misa celebrada en la Basílica de San Pedro el 12 de diciembre de 2011, Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América Latina.
El Papa llegará al aeropuerto de León, Guanajuato, en la tarde del viernes 23 de marzo, donde será saludado por el presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, los miembros de la Conferencia Episcopal y el arzobispo José Guadalupe Martín de León. Durante su estancia, el Santo Padre se alojarán en la residencia del Colegio Miraflores en León.
El sábado 24 de marzo se trasladará a la Casa del Conde Rul en Guanajuato, la sede del gobierno del estado, donde sostendrá una reunión oficial con el Presidente Calderón Hinojosa. Tras el encuentro, el Papa saludará y bendecirá los niños y fieles reunidos en la Plaza de la ciudad de la Paz.
En la mañana del domingo 25 de marzo, Benedicto XVI presidirá la Misa en el Parque Bicentenario en el municipio de Silao, a los pies del cerro conocido como Cerro del Cubilete en la parte superior de los cuales se encuentra una estatua de Cristo Rey. Después de la ceremonia, el Papa se reunirá con representantes de las 91 diócesis de México. Esa noche, el Santo Padre presidirá las Vísperas en la catedral de León con los obispos de México y representantes de otros episcopados de América Latina, a los que quiere enviar un mensaje.
En la mañana del lunes 26 de marzo, el Papa se despide de las autoridades civiles y religiosas de México en el aeropuerto de León, antes de viajar a Cuba.
El Papa está prevista la llegada a Santiago de Cuba en la tarde del 26 de marzo. Será recibido por Raúl Castro, presidente de Cuba, por los miembros de la Conferencia Episcopal y por el arzobispo Dionisio García Ibáñez de Santiago. El Santo Padre se trasladará en automóvil descapotable a la Plaza de la Revolución, donde se celebrará la Santa Misa de la Solemnidad de la Anunciación. Después de la ceremonia, el Papa se trasladará a la ciudad minera cercana de El Cobre, donde se alojarán en una residencia para sacerdotes.
En la mañana del martes, 27 de marzo, el Santo Padre realizará una visita privada al Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, donde rezará ante la imagen de la patrona de Cuba. Luego viajará a la Habana la capital, donde se espera que llegue al mediodía. El cardenal Jaime Ortega y Alamino, arzobispo de La Habana, y otras autoridades civiles y religiosas le darán la bienvenida allí. Esa tarde, el Papa celebrará una reunión oficial con el presidente Castro, entonces encontrará con los obispos de Cuba en la nunciatura apostólica.
En la mañana del miércoles 28 de marzo, el Papa presidirá la Santa Misa en la Plaza de la Revolución José Martí. En la tarde regresará a Roma.