Padre Patrick Donohoe y Jona Gómez sostienen la antorcha en ano pasado. Foto contribuido |
La antorcha será encendida y partirá de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México en Sept. 21, iniciando su camino hacia la Catedral de San Patricio en la ciudad de Nueva York.
En su trayectoria la antorcha recorrerá los estados de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tamaulipas. En los estados unidos Texas, Luisiana, Alabama, las Carolinas, Virginia y Washington, arribando a la ciudad de Nueva York en Dec. 12 en donde será recibida por aproximadamente 2,000 corredores.
En su ruta por el sur de Texas, La Antorcha cruzará la frontera por la ciudad de Laredo en Oct. 29 y el siguiente día pasara por Hebbronville, Falfurrias y continúa hacia Alice donde van a parar en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe para una misa y para descansar durante la noche. Al día siguiente se reanudan con una parada en Robstown y luego se espera la llegada a la ciudad de Corpus Christi a las 5:30 p.m. en donde será recibida por el Padre Patrick Donohoe de la Parroquia de la Sagrada Familia.
Los organizadores de la antorcha cuando llega a la Sagrada Familia en Corpus Christi son, de izquierda, Julia Alvarado, director de la evangelización, Padre Patrick Donohoe, Padre Alejandro Orlando Augustinus Sáenz y Irene Anes, director de formación de la fe. Luisa Scolari para el South Texas Catholic |
El Padre Donohoe oficiará una misa a las 7:30 p.m. Al término de la misa se ofrecerá una cena para todos los asistentes, para celebrar la llegada de la luz y bendiciones de Nuestra Señora la de las Américas a Corpus Christi. La antorcha viene con un mensaje de amor a nuestros hermanos, sin importar raza, color o nacionalidad, ya que la virgen nos ama a todos por igual y sin distinción alguna.
El Padre Donohoe invita a toda la comunidad para que se unen en intención y oración por la unión de las familias y los migrantes, pero sobre todo, por los niños migrantes que viajan solos, vulnerables y expuestos a tantos peligros.
En Nov. 1, a las 7 a.m., la antorcha después de una bendición sigue su camino y parte hacia Mathis donde van a parar para comer. Desde allí continuarán a Beeville donde van a trasladar la antorcha a los corredores de Gonzales en la Iglesia San José.
La Señora Carmen Salazar de los Reyes, quien funge como coordinadora de la carrera Guadalupana en la ciudad de Corpus Christi, invita a todos los Católicos a participar en este evento de la manera mas conveniente para cada quien. Pueden inscribirse como corredores o cooperar con donaciones de botellas de agua, Gatorade, frutas (naranjas y plátanos) o tarjetas de gasolina para las camionetas acompañantes.
También hace la petición de apoyo si alguien puede participar con su camioneta en el traslado de los corredores o en brindar hospedaje a alguno de los corredores. Si alguien tiene la oportunidad de apoyar con sus porras o simple presencia para dar ánimo a los corredores. En Corpus Christi la ruta que seguirán será la entrada a la ciudad por la 44, siguiendo por la calle Agnes, Port, Tarlton y MacArthur, hasta llegar a la Parroquia de la Sagrada Familia.
Para cualquier información, donación o inscripción, pueden comunicarse con la Señora de los Reyes al (361) 933-7543.