El cardenal Daniel DiNardo, presidente de la Conferencia Nacional de Obispos Católicos, dió la bienvenida a más de 3,200 personas al Quinto Encuentro Nacional del Ministerio Hispano/Latino que se llevó a cabo el 20 de septiembre en Grapevine. Fue “electrizante, una gran recarga espiritual”, dijo Jaime Reyna, director diocesano de la Oficina del Ministerio Multicultural y Social y Coordinador del V Encuentro.
En su introducción, el Cardenal DiNardo dijo, “En medio de esta oscuridad, el Encuentro es una luz que brilla y ilumina el camino a seguir. El entusiasmo, la pasión, el amor y la alegría del proceso del Encuentro es una gracia, un regalo para que reconstruyamos la Iglesia."
![]() |
"¡Fenomenal! Fue una experiencia única, ver a tantos Obispos al mismo tiempo en un solo lugar. Más de 3,000 personas con estas maravillosas ideas; cómo unir iglesias, cómo unir comunidades y cómo desarrollar comunidades. Quiero decir que fue genial. Muchos talleres de ideas que se desarrollaron a lo largo de los días que estuvimos allí y todas muy positivas. Nos estamos moviendo en la dirección correcta.” – Fred Garza, Chapter Director for ACTS and parishioner of St. Philip the Apostle |
![]() "La reunión fue una manifestación muy importante. Fue una conversación educativa en donde convergieron diversas opiniones que giraron alrededor de una verdad central. Creo que salieron a relucir muchas cosas que la gente no había pensado, simplemente porque cada quien tiene diferentes antecedentes de origen y experiencias. Nos dejaron con una buena conversación, que tendrá que continuar porque no ha terminado, por ahora quieren que vayamos a esparcir las semillas que recogimos. Fue un gran fin de semana.” – Lindy Nawrocki, Young Catholic Adults and parishioner of Corpus Christi Cathedral |
Dieciocho delegados de la Diócesis de Corpus Christi participaron en la conferencia nacional "con un objetivo aprender a movilizar a más católicos hispano/latinos para una participación plena y activa en la Iglesia, y también, cómo la Iglesia puede ayudar a ser puente de esa comunión," dijo Reyna.
El objetivo final del V Encuentro es continuar el excelente trabajo, que comenzó en 1972 con el Primer Encuentro, para discernir las maneras, mediante las cuales la Iglesia en los Estados Unidos pueda responder mejor a la presencia hispana/latina y fortalecer las formas en que los hispano/latinos respondan al llamado de una Nueva Evangelización, como discípulos misioneros sirviendo a toda la Iglesia.
El Arzobispo Gustavo García-Siller, MSpS, Arzobispo de San Antonio y presidente del Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia de los Estados Unidos para La Conferencia Nacional de Obispos Católicos emitió una declaración el 1 de octubre, escribiendo, "El proceso del V Encuentro, y especialmente la reunión nacional, pasará a la historia como un momento especial de Gracia en la Iglesia de Estados Unidos, particularmente, en estos tiempos difíciles y turbulentos.”
Los delegados, "se volvieron locos de emoción cuando apareció en pantalla grande el Papa Francisco, dando la bienvenida, a 3,000 líderes laicos de todos los estados, 130 obispos, un nuncio papal, muchos sacerdotes, diáconos y religiosos que asistieron al evento. Pasaron casi 30 segundos, antes de que se hiciera la calma para escuchar su mensaje," dijo Reyna. "El mensaje general del Papa Francisco expresaba su complacencia al saber que muchos se habían reunido para dialogar y escuchar las necesidades de todas las personas, incluyendo la de nuestros hermanos y hermanas de habla hispana," dijo Reyna. "¡Fue hermoso!"
Entre una y otra conferencia, hubo discusiones de grupo, talleres y oportunidades para que la gente compartiera sus ideas y hiciera una planificación estratégica a nivel parroquial o diocesano. Las áreas que se seleccionaron con anterioridad para estas sesiones fueron: Ministerio de Campo, Cuidado de la Creación, Educación Católica, Comunicaciones y Nuevos Medios de Comunicación, Movimientos Eclesiales, Ecumenismo, Evangelización y Misión, Formación de la Fe y Catequesis, Ministerio Familia, Solidaridad Global, Educación Superior, Hispanos en la Vida Pública y Profesional, Desarrollo Humano y Inmigración.
Otras áreas que se discutieron fueron: Competencias Interculturales, Justicia y Paz, Latinas en la Iglesia y la Sociedad, Desarrollo de Liderazgo y Formación de Ministerios, Liturgia y Espiritualidad, Ministerio de Migrantes, Ministerio entre las Personas con Discapacidades y la Comunidad Sordo-muda, Ministerio hispano de Adultos Jóvenes, Ministerio para Adolescentes Hispanos (Ministerio de Juventud), Ministerio con los Encarcelados y Detenidos, Ministerios Pro-Vida, Escrituras y Teología, Administración y Desarrollo así como Vocaciones, fueron temas que se discutieron.
Stephanie Gallegos, presidenta de, Adultos Jóvenes Católicos o Young Catholic Adults (YCA) en la Diócesis de Corpus Christi, y los miembros Leah y Lindy Nawrocki representaron la delegación de adultos jóvenes. Participaron en pequeñas mesas de discusión con el cardenal DiNardo sobre la formación de adultos jóvenes en la Iglesia. "Estaba muy feliz de ser parte de esto," dijo Gallegos. "Espero aprender mucho de estas conversaciones y debates y compartirlo con nuestro grupo."
Los días también consistieron de momentos de oración, Misa y increíble música en vivo, que se cantó en inglés y español. "Fue hermoso ver a tanta gente reunida formando unidad por una meta en común, a ver cómo podemos identificar en nuestra diócesis y parroquias qué y quienes faltan en nuestra mesa," dijo Reyna. "Mi objetivo es ver cómo incorporamos todo lo que se presentó a la diócesis para trabajarlo con las parroquias y el equipo Diocesano del V Encuentro, para construir la Iglesia y llevar a todo el pueblo de Dios a una participación activa en todo lo que hacemos."
El Obispo Michael Mulvey, quien asistió a la conferencia con los delegados de Corpus Christi, dijo que la conferencia había sido una experiencia increíble. “Todos somos inmigrantes en los Estados Unidos. La realidad es que podemos ser 'Una Iglesia'. Me encantaría traer de vuelta el mensaje de unidad–trabajar juntos, cruzar fronteras y límites parroquiales y ministeriales, para que podamos alimentarnos mutuamente. No tenemos que competir entre unos y otros, sino ayudarnos entre sí," dijo el Obispo Mulvey. "Nuestro éxito como diócesis, como Iglesia Católica es cumplir la oración de Jesús, 'Padre, que todos sean uno.' Hacemos eso o trabajamos para lograrlo mediante el amor, el respeto mutuo y la comprensión mutua."
Para mas información, documentos y videos, puede visitar la pagina del V Encuentro en el sitio web vencuentro.org o el sitio de la Diócesis de Corpus Christi, Ministerio Cultural y Social para entrenamiento y eventos futuros.