El Obispo Michael Mulvey inauguró oficialmente la fase inicial del Sínodo diocesano, durante la Misa del 24 de octubre, en la Catedral de Corpus Christi. Las parroquias de la Diócesis de Corpus Christi también han comenzado su viaje Sinodal.
En su carta a la diócesis, el Obispo Mulvey dijo que el proceso Sinodal es una invitación a caminar unidos, en esa unión semejante a la que tuvieron los discípulos de Jesús, al caminar juntos, en los principios de la Iglesia. “La comunión, la participación y la misión son elementos esenciales de una Iglesia sinodal:- siendo el Cuerpo de Cristo -.
Hermanos y hermanas, les invito a ser parte de este camino de fe para vivir la experiencia de ser una familia en Cristo”, dijo.
En su homilía de apertura a la primera fase del Sínodo diocesano, el Obispo Mulvey quiere que los fieles comprendan lo que es Sinodalidad. "Escuchar al espíritu, es detenerse a escucharnos los unos a los otros. Es también prepararnos, no solo internamente, en lo que concierne a una parroquia o a una familia, sino a una perspectiva que va más allá", dijo el obispo Mulvey.
La homilía completa del Obispo Mulvey se encuentra en la página inicial del South Texas Catholic y en el sitio web: southtexascatholic.com.
El Obispo Mulvey ha designado un equipo para el Sínodo, en la Diócesis de Corpus Christi formado por: Ray y Dorothy Garza, quienes liderarán la fase de escucha local. Otros miembros del equipo incluyen al Padre Alfredo Villareal, párroco de St. Martin of Tours en Kingsville; al Padre Pete Elizardo, rector de la Catedral de Corpus Christi y párroco de la parroquia del Sagrado Corazón en Corpus Christi; al Padre Richard Libby, párroco de Santa Elena de la Verdadera Cruz de Jesús; al padre Hanh Van Pham, párroco de St. Andrew by the Sea; la Dra. Rosemary Henry, a Carlos y Janida De La Rosa, y a Scott y Merci McCoy, a Monica y Lonnie Gatlin, y a Marc y Lisa Cervantes.
El equipo también es el enlace entre la diócesis y las parroquias, así como entre la diócesis y la conferencia episcopal. Se solicita a las iglesias locales que proporcionen sus respuestas a su conferencia episcopal para poder agregarlas a todas las ideas, antes de la fecha límite de abril del 2022.
Vea la historia de la visita del Arzobispo Christophe Pierre a Corpus Christi –
aquí-.
Conclusiones esenciales de las notas del Documento Preparatorio y Vademécum:
Si bien los Sínodos recientes han examinado temas como: la nueva evangelización, la familia, los jóvenes y la Amazonía, el presente Sínodo se centra en el tema de la Sinodalidad en sí.
El tema del Sínodo es “Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión”, pilares vitales de una Iglesia Sinodal. En esta fase de escuchar, animamos a las personas a que se reúnan y respondan a preguntas con imágenes o escenarios estimulantes, para que juntos se escuchen entre sí y proporcionen comentarios, ideas, reacciones y sugerencias, tanto individuales, como de grupo.
Se sugieren preguntas de estímulo en el Cuestionario (en la Parte 5 del Vademécum) para iniciar y facilitar esta experiencia de compartir y escuchar. El objetivo no es responder a todas las preguntas, sino elegir aquellas que sean más relevantes de acuerdo a su contexto local.
De hecho, también usted puede hacer otras preguntas y le recomendamos que lo haga. Como guía general, dé más énfasis a los tipos de preguntas que evocan historias personales y experiencias de la vida real en lugar de declaraciones “doctrinales”. Consulte la Parte 5 para ver algunos ejemplos.
¿Cuales son los pasos a tomar, a los que el Espíritu nos invita para crecer en nuestro “caminar juntos”? (PD, 26 - significa Documento Preparatorio para la 16a Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, 07.09.2021.)
Al responder a esta pregunta, se nos invita a:
Recordar nuestras experiencias: ¿Qué experiencias de nuestra Iglesia local, trae a la memoria, esta pregunta?
Vuelva a leer estas experiencias con mayor profundidad: ¿Qué alegrías trajeron? ¿Qué dificultades y obstáculos se encontraron? ¿Qué heridas revelaron? ¿Qué conocimientos se obtuvieron?
Recolecta los frutos a compartir: ¿Dónde resuena la voz del Espíritu Santo en estas experiencias? ¿Qué nos pide el Espíritu? ¿Cuáles son los puntos por confirmar, las perspectivas de cambio, los pasos a seguir? ¿Dónde registramos un consenso? ¿Qué caminos se abren para nuestra Iglesia local?
Propósito
• La Sinodalidad invitará a una mayor participación de todos sus miembros