Caminando con Cristo hacia la Renovación de Nuestra Vida; es el lema del “Vía Crucis”, Camino de la Cruz, o Vía Dolorosa, que desde hace 15 años llevan a cabo los miembros de la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, Madre de la Iglesia, al conmemorar en vivo La Pasión de Cristo.
“Lo que hacemos es revivir lo que Jesús sufrió para redimirnos del pecado. Es un recordatorio de lo que Él pasó para obtenernos el perdón y la Redención”. Dijo Juan Juárez, quien junto con su esposa Sandra, y el apoyo de la comunidad parroquial, realizan uno de los eventos al que acuden centenares de personas, no solo de la Diócesis de Corpus Christi, sino de otras ciudades y países, ya que es una comunidad formada mayormente, por familias Latino-Americanas.
Se preparan espiritualmente desde principios de año e intensifican su trabajo a partir del ‘Miércoles de Ceniza’ e inicio de la Cuaresma. Todos los grupos y Ministerios parroquiales se involucran y dividen su esfuerzo en la caracterización que más convenga. Los niños y niñas de las clases de catecismo, se convierten en ángeles o participantes del pueblo.
Daniela y Arnulfo López, dos hermanitos que participaron como ángeles, dijeron: -“Acompañar a Dios en su camino, es estar con Él y es estar felices. Pienso que Jesús hizo algo muy grande por nosotros. ¡Morir y Resucitar!” Dijo Arnulfo y Daniela añadió: -“Yo quiero ayudarle con todo lo que pasó para que Él sepa que somos mensajeros de Dios y no se sienta tan mal”.
Uno de los papeles más importantes es el de la Virgen María que a través de los años ha sido representado por cuatro madres de familia y que este año interpretó por primera vez Mónica Gómez Torres: -“He vivido el Vía Crucis varias veces en esta parroquia y siempre me ha impactado, pero en esta ocasión me he sentido especialmente bendecida y muy sorprendida porque no sé por qué Dios me escogió a mí para representar a María. Es una gran felicidad y también un gran compromiso. Como madre puedo sentir su dolor y espero poder transmitirlo. En el silencio de la Virgen, siento su aceptación y me deja esa necesidad responsable de dar a conocer a la gente todo lo que ella vivió y padeció, porque para mí, no hay dolor más grande que ver sufrir a un hijo”.-
Jesús de Nazaret, es encarnado por Salvador Velazquez quien una vez más nos expresó su dicha y felicidad por ser elegido para representar a Nuestro Señor Jesucristo: “Me preparo meditando sobre su Pasión, hago oración y reflexiono. En la vida cotidiana, cargo mi cruz con gozo, compasión, agradecimiento y acompaño a Jesús en su martirio. Mi fortaleza está en Su perdón. Sus caídas me recuerdan mis caídas y que con Él me levanto”.- Salvador ha representado a Jesús diez veces.-
José Pacheco, se convierte en el apóstol Pedro y dijo: -“Me ha tocado ser Pedro por segunda vez y aunque no hablo ni digo mucho, ha tocado profundamente mi corazón para vivir esta conversión al Señor. Este papel me provoca a diario una reflexión para no negar al Señor con mis acciones. Me ha ayudado a profundizar en la lucha humana y en ciertas pruebas que tenemos que pasar”.-
Luis López participa por primera vez en el ‘Vía Crucis’ de la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, Madre de la Iglesia, le ha tocado representar a uno de los soldados, se siente muy emocionado al poder participar en la recreación de lo que Jesucristo hizo para redimir a la humanidad del pecado: “lo que significa que venció la muerte. Como un soldado espero no ser uno de los que flageló a Nuestro Señor, o que le ponga la corona de espinas, pero es parte de lo que es una representación de algo que Jesús vivió para redimirnos y darnos la esperanza de una vida eterna. Le doy gracias a Nuestro Señor por reunirnos, y al Espíritu Santo por iluminarnos”.
Año con año la narración personificada de la Pasión de Cristo narra desde el momento en que Judas Lo vende por 20 monedas al Sanedrín hasta Su crucifixión y muerte. Todo ello apegado a los Evangelios.
El Padre Juan Fernando Gamez anima y fortalece con su apoyo, las expresiones de Fe de sus feligreses: -“El Vía Crucis es caminar con Cristo para renovar la Fe. Es darnos cuenta de que el sacrificio de Jesús no fue en vano. Esta presentación del Viernes Santo es una expresión de Fe de la comunidad hispana y de la experiencia de una comunidad en crecimiento”.