osemary Henry, superintendente de las escuelas católicas de la diócesis de Corpus Christi, inicio un programa nuevo para educar al pueblo de la importancia de una educación católica.
Luisa Scolari para el South Texas Catholic
La educación en escuelas católicas es de gran importancia para los hogares católicos, ya que los padres buscan educar a sus hijos congruentemente a los valores que se viven en casa. En la Diócesis de Corpus Christi hay 14 escuelas primarias, dos escuelas secundarias, y dos preparatorias; esparcidas entre las ciudades de Alice, Kingsville, Rockport, Robstown y Corpus Christi.
La Oficina de Educación Católica en la diócesis supervisa estas escuelas, bajo la dirección de superintendente Rosemary Henry, quien tiene mas de 20 años de experiencia en educación en escuelas católicas, inclusivo mas recientemente como maestra de ingles en Ecuador. Henry tiene un título de doctorado de Texas Women’s University en estudios de la familia, con énfasis en el matrimonio y terapia familiar.
Henry tiene experiencia en elaboración e implementación de programas curriculares y desarrollo de programas educativos de preescolar hasta universitarios. También tiene experiencia en mejoramiento de procesos de acreditación, planeación estratégica, y mejoramiento de instituciones.
“Las escuelas católicas ponen a Cristo como centro de la educación, es por eso que se enseñan, además de las materias académicas requeridas por el distrito escolar, las materias de religión y teología”, Henry dijo.
Las escuelas también se imparten las materias de arte, música, teatro, coro, deportes y un programa de atletismo. Los estudiantes también participan en programas de ayuda a la comunidad, recolectando ropa y alimentos para los mas necesitados. Se les estimula y promueve el liderazgo escolar, la amistad, el compañerismo y el pensamiento creativo.
Las escuelas católicas tienen tres pilares: fe, conocimiento, y servicio.
“Lo mas importante que ofrece la educación católica a sus estudiantes es la oportunidad de crecer en la fe y desarrollar su relación con Jesús para construir un carácter integro y sean lideres de nuestra iglesia y entiendan y respeten la dignidad de todas las personas”, Henry dijo. “Que sean capaces de tomar buenas decisiones basadas en sus valores morales, siendo grandes pensadores y servidores a nuestra comunidad. Pero sobre todo, lo mas importante es que los alumnos estudian en un ambiente en el que se viven los valores católicos.”
Los alumnos en las escuelas católicas tienen la oportunidad de asistir a misa una vez por semana, y en preparatoria diariamente si así lo desean. Los alumnos de primaria y secundaria reciben clases de religión diariamente y los de preparatoria reciben clases en teología.
Se ofrece también consejería estudiantil de acorde a los valores católicos y orientación y consejería. En caso de que la escuela donde el estudiante esta matriculado no cuenta con ese servicio, se canaliza a donde se ofrece.
La Diócesis de Corpus Christi actualmente tiene inscritos en sus escuelas 3.600 alumnos que son atendidos por 218 maestros. Las escuelas católicas en todos sus niveles proveen un excelente medida académico. Todos titulados son preparados y atendidos con capacitaciones continuas de actualización. El 99 porciento de los graduados asistan al colegio.
“El buen resultado que obtenemos en nuestros estudiantes, en gran parte se debe a que trabajamos junto con sus familias, unidos padres y maestros, para el bien del estudiante”, Henry dijo. “Es por eso que se promueven actividades de convivencia como ir a comer el almuerzo con los hijos, competencias deportivas, y algunos viajes de convivencia, ya que valoramos la importancia de que los padres estén involucrados en la escuela de sus hijos”.
La superintendente invita a todas las familias interesadas a que soliciten una visita a las escuela católica en su comunidad o vecindad. Dijo ella que todos los estudiantes son importantes sin importar su estatus económico. La diócesis cuenta con un sistema de becas para ayudar a las familias que lo necesiten.
Cada aula cuenta con una población de 15 a 20 estudiantes al cual asisten uniformados. El uso de uniforme evita la distracción y competencia de los estudiantes y resulta mas practico y económico para los padres.
El próximo ciclo escolar, la diócesis implementara en todas sus escuelas un nuevo sistema llamado STEM por sus siglas en ingles para: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Maestros están asistiendo a sesiones de capacitación para este nuevo programa. El nuevo programa se aplicara en cada salón, trabajando por proyectos en los que se incorporan las ciencias y las artes, procedimientos ordenados para que el salón de clases sea seguro.
“El objetivo de las escuelas católicas es formar estudiantes para actuar éticamente, de una manera respetuosa, tomando buenas decisiones de acuerdo a su fe incluyéndola en su vida para ser exitosos en su familia, negocios, y en su iglesia, siendo unos dignos embajadores de Dios”, Henry dijo.