Padre Julián Cabrera, director de la Oficina de Ministerios Hispanos de la Diócesis de Corpus Christi, anima fieles de habla español que participen en la conferencia ministerial.
Luisa Scolari para el South Texas Catholic
La conferencia ministerial anual, facilitada por la Diócesis de Corpus Christi, se llevara acabo el día 10 de Enero en el American Bank Center de Corpus Christi.
Expositores reconocidos a nivel nacional, como expositores de la diócesis, harán presentaciones en español.
"Si queremos sentirnos acogidos por la iglesia, tenemos que estar dispuestos a participar en lo que se nos ofrece," el padre Julián Cabrera, director del ministerio hispano, dijo.
La Iglesia, el Padre Cabrera dijo, responde a la realidad y necesidad de sus parroquianos recién llegados, que aunque ya hayan aprendido el inglés, el español sigue siendo su lengua materna y forma parte de su espiritualidad y la Iglesia respeta mucho eso.
"Sabemos reconocer que la espiritualidad tiene un lenguaje y se asemeja a esa comida que a veces buscamos que nos recuerda a nuestros seres queridos y a nuestra niñez y buscamos esa paz y tranquilidad que nos brinda," el padre dijo. "La Iglesia reconoce que muchos que han llegado de otros países hablan inglés, pero es importante tener esa conexión con Dios en nuestra lengua materna.
"A veces vamos con nuestra madre porque nos brinda calor y paz en un mundo que a veces es frío y ruidoso, así mismo debe ser la Iglesia y ofrecer esa misma paz y calor a toda la feligresía. Es por eso que el señor obispo crea la oficina del ministerio hispano, porque está comprometido a hacer que todos los hispanos se sientan acogidos por la Iglesia."
El señor Jaime Reyna, coordinador de la conferencia ministerial, dijo que es un evento anual apoyado por la Diócesis de Corpus Christi y provee una oportunidad de formación para todos: padres, adolescentes de secundaria y preparatoria, adultos líderes de los niños en los dos ministerios, en inglés y en español.
"Mucha gente piensa que esta conferencia es solo para personas que trabajan o son voluntarios en la Iglesia, pero en realidad es para cualquiera que sea Católico y quiera crecer y entender mas sobre la fe," Reyna dijo.
Este año la conferencia proveerá servicios de guardería, para que las familias con niños puedan asistir sin pendiente y los puedan traer, ya que además de cuidarlos, recibirán enseñanzas con "La Catequesis del buen pastor."
"Esta conferencia es especialmente importante para la comunidad hispana porque viviendo en el sur de Texas, tenemos mucha gente que habla español y forman parte de la comunidad de nuestra Iglesia," Reyna dijo. "Algunas veces hay líderes que son voluntarios y hablan español y quieren ofrecer su tiempo y talento en los ministerios de la Iglesia, pero cuando el sacerdote les pregunta acerca de su formación y entrenamiento, muchos hispanos dicen que no tienen ningún entrenamiento o talleres en español o que no tienen tiempo. Esta conferencia ofrece una oportunidad de preparación para estas personas."
La formación es muy importante para hispanos porque es parte del entendimiento de sus fe y–en la cultura de hoy–eso es más importante que nunca antes. Hay muchas familias que son Católicos, pero cuando se les pregunta por que son Católicos, responden "porque mis padres son Católicos." Cuando alguien de otra denominación de fe pregunta a un Católico "por qué haces eso en la iglesia" o "por qué crees en eso todavía?" muchos responden, "porque mis padres lo hacen o porque mis padres me criaron de esa manera."
Es por eso que es mucho más importante responder a las preguntas con respuestas concretas definitivas, apoyadas en la biblia y tradicionalmente dadas a desde los tiempos de Jesús.
El primer lugar en donde se recibe catequesis y tradiciones de la fe es en los hogares, por eso es tan importante que tanto niños, adolescentes, adultos y padres aprendan todo lo que puedan sobre la fe Católica. Es por esto que la conferencia es una grandiosa oportunidad para familias y cualquiera que quiera asistir a talleres de calidad sin tener que viajar a otras ciudades o estados y gastar el dinero en viajes y hospedajes.
Es obvio que los talleres y conferencias en español son muy necesarias, pero tristemente los hispanos casi no asisten a ellos, por lo que es importante contar con una buena asistencia de los hispanos para poder seguir invirtiendo en más eventos en español, Reyna dijo.
Para las familias, los talleres ayudan a los padres a recibir mas recursos, habilidades y entendimiento sobre la fe y puedan estar mejor capacitados para poder guiar a sus adolescentes o niños en la fe.
"Así que por favor considera asistir a estas conferencias y cualquier otro taller, conferencia y retiros que se ofrecen en español, ofrecidos por la comunidad para ayudar a crecer mas la fe y la relación con Dios y sus familias," Reyna dijo.
La conferencia dará comienzo con una misa celebrada por el Señor Obispo Michael Mulvey a las 8:30 a.m. En esta edición la conferencia cuenta con tres expositores en español, quienes impartirán las siguientes conferencias:
Víctor Valenzuela con el tema "Cinco maneras para incorporar a los padres de familia en la catequesis."
Héctor Molina con los temas: "Pescadores de hombres o guardias de acuario."
Rita Martínez con el tema: "Formando, manteniendo y conservando catequistas en la parroquia."
Personas interesadas en asistir a la conferencia, pueden registrarse en el sitio Internet www.diocesecc.org/ministryconference o si prefieren,llamar a la diócesis y pedir informes al (361) 882-6191.