Un participante en la audiencia pública en la Sagrada Familia proporciona comentarios sobre el proceso de planificación pastoral.
Luisa Scolari para el South Texas Catholic
Movido por la intención de atender las preocupaciones de la feligresía de la diócesis de Corpus Christi y por iniciativa del obispo Michael Mulvey, se inició recientemente preparación para un plan pastoral. Se inició con una serie de encuestas realizadas por un equipo de facilitadores profesionales que pertenecen a una empresa de consultoría muy bien conocida a nivel nacional.
![]()
El padre Patrick Donohoe, el pastor de la parroquia de la Sagrada Familia, habla sobre el proceso de planificación pastoral con Marco Antonio López. Luisa Scolari para el South Texas Catholic |
Dominic Perri, ex profesor de la ciudad de Chicago, vino a la diócesis para ayudar a organizar y apoyar en este proceso. Perri y su equipo tienen bastante experiencia en elaboración de planes pastorales en otras diócesises del país. Al ser un equipo externo es más fácil que puedan observar y detectar las necesidades reales que se están presentando en la diócesis para poder elaborar un plan de atención.
Este equipo encabezado por Marco Antonio López organizó una sesión de consulta en las instalaciones de la parroquia de la Sagrada Familia el lunes 19 de febrero, a la que asistieron feligreses de diferentes parroquias de la diócesis. López comentó que “El plan pastoral no es otra cosa que un diálogo del pueblo con el obispo”.
El proceso de planificación de plan pastoral se compone de cinco etapas o puntos claves, siendo la primera la consulta de escucha, necesaria para recopilar el material de donde partir para elaborar el plan. Para llevar a cabo el desarrollo de esta etapa, en parroquias de las localidades de Beeville, Kingsville, Alice y Corpus Christi, se realizaron sesiones de consulta tanto en inglés como español, para poder cubrir y atender a todos los diocesanos sin importar el idioma que hablen.
Para explicar cuál es la intención del obispo de crear este plan pastoral, se repartió material de trabajo y se proyectó un video en donde el obispo explicó su deseos y intenciones. Se procedió a observar y analizar el video, dando así comienzo el trabajo grupal integrado por varios equipos repartidos en mesas de trabajo.
López explicó que “Crear un plan pastoral sólido implica un proceso, como cuando construyes algo, siempre empiezas con el plan. El valor de la planificación pastoral es construir algo sólido y bien fortalecido”.
El llamado que el Papa Francisco hace a todos los Católicos del mundo es de ser discípulos y misioneros y salir a que la fe impacte al mundo para que sea conforme al plan de Dios. Del mismo modo el obispo Mulvey quiere oír y escuchar al pueblo a través de estas sesiones, de dónde saldrán ideas y propuestas para ser atendidas.
La sesión en español dio inicio con una oración de todos los participantes y que como anfitrión del evento fue dirigida por el padre Patrick Donohoe. Se explicaron las reglas de participación necesarias para que la sesión fluyera con la mayor rapidez y eficacia posible, ya que era sumamente importante escuchar la petición de todos los asistentes. Los equipos estaban conformados de seis personas, de las cuales una desempeñaba el cargo de facilitador, otra de secretario y un portavoz. Se les invito a reflexionar sobre que les gustaria ver mas sobre el rol de los laicos y sacerdotes como líderes, no solo enfocándose en quejarse, sino más bien enfocarse en las propuestas y soluciones concretas para el problema. Al terminar, cada equipo tuvo la oportunidad de exponer su análisis y propuestas, con lo que se fueron identificando cuáles eran las ideas más comunes y se iban anotando.
En la sesión en la parroquia de la Sagrada Familia algunas de las peticiones que surgieron fueron:
Después de enumerar las propuestas anteriores, cada uno de los participantes emitió su voto por las cuatro que consideraban más importante. Cuando se recaude y concentre toda la información generada en todas las sesiones, se podrá observar cuales son los puntos que se consideran de mayor prioridad para empezar a dar pasos para la creación de un plan pastoral específico para la diócesis de Corpus Christi.
El siguiente paso en el proceso es recabar comentarios de los líderes cívicos locales a través de entrevistas individuales. También hay una encuesta en línea en inlgés (www.surveymonkey.com/r/DioCC-Plan) que los feligreses pueden realizar a través del sitio web de la diócesis de Corpus Christi hasta el 6 de abril. Además, durante el fin de semana del 14 al 15 de abril, parroquias seleccionadas participarán en una encuesta durante la Misa.